Semáforos, calle, ACCIÓN

Nosotros somos Martin, María Claudia, Vera y Juan Francisco, alumnos de la Universidad de Lima, particularmente de la facultad de Comunicación.

Llamamos "Tres luces" a este blog claramente por las tres diferentes luces que tiene un semáforo, el cual controla los tiempos del espacio que queremos analizar, pero no es la única razón. También es nombrado así porque son 3 los agentes: mendigos, vendedores y artistas; los que trabajan en este espacio.

ATENCIÓN
(La manera de leer este blog es lineal y sucesiva, como cuando esperas que cambie de luz un semáforo, primero te detienes en rojo, luego relfexionas en ámbar y finalmente (experimentas) avanzas con el verde)



Más detalladamente:




Nuestra investigación consiste en profundizar sobre el proceso comunicativo que se presenta diariamente en los semáforos e intersecciones de las vías públicas en zonas urbanas. Este ambiente comunicativo engloba a diversos agentes, pero en la metodología le prestaremos mayor atención a aquellos que buscan llamar la atención mediante diferentes roles como: mendicidad, actuaciones, malabares, piruetas, interpretaciones, o vendiendo productos diversos. Los mencionados, convierten las autopistas en espectáculos, mediante los cuales expresan sus deseos a los conductores. La razón que los motiva a realizar estas exhibiciones radica en obtener un porcentaje de dinero. Así, surge una interacción, la mayoría de veces no verbal, entre los automovilistas y dichas personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario